¿Es lo Mismo Boquerón que Anchoa? ¿Qué es un Boquerón?
El boquerón es el término utilizado en España y otras regiones para referirse al pescado en su estado fresco. En inglés, se le conoce como anchovy cuando se habla del pescado en su forma fresca o cocida.
Características del Boquerón
- Tamaño y Apariencia: El boquerón es un pequeño pescado plateado, que puede medir entre 8 y 12 centímetros de largo. Tiene un cuerpo alargado y delgado, con una piel de color plateado que refleja la luz.
- Sabor y Textura: En su forma fresca, el boquerón tiene un sabor suave y ligeramente salado. La textura es tierna y se deshace fácilmente al cocinarlo, lo que lo hace ideal para una variedad de preparaciones.
Preparación y Cocción del Boquerón
El boquerón se puede preparar de varias maneras, y cada método resalta sus características únicas.
1. Boquerones en Vinagre
Una de las formas más tradicionales de preparar boquerones es en vinagre, un proceso que conserva el pescado y realza su sabor.
Ingredientes:
- 1 kg de boquerones frescos
- 500 ml de vinagre de vino blanco
- 500 ml de agua
- 2 dientes de ajo
- Perejil fresco
- Sal y aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Limpieza: Limpia los boquerones, retirando las cabezas y las entrañas. Enjuágalos bajo agua fría.
- Marinado: Mezcla el vinagre y el agua en un bol grande. Coloca los boquerones en la mezcla y déjalos marinar en la nevera durante 24 horas.
- Sazonar: Después del marinado, escurre los boquerones y colócalos en un recipiente limpio. Agrega ajo picado, perejil fresco y aceite de oliva.
- Reposar: Deja reposar en la nevera durante al menos 4 horas antes de servir.
2. Boquerones a la Plancha
Cocinar boquerones a la plancha es una forma rápida y sabrosa de disfrutarlos.
Ingredientes:
- 500 g de boquerones frescos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Limón
Preparación:
- Preparar: Limpia los boquerones y sécalos con cuidado.
- Cocinar: Calienta una plancha o sartén con un poco de aceite de oliva. Cocina los boquerones a fuego medio-alto durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados.
- Servir: Sazona con sal al gusto y exprime un poco de limón por encima antes de servir.
¿Es lo Mismo Boquerón que Anchoa? ¿Qué es una Anchoa?
La anchoa se refiere al boquerón que ha sido curado y salado. En este proceso, el pescado es transformado de su estado fresco a una conserva con un perfil de sabor mucho más intenso y salado.
Características de la Anchoa
- Preparación: Las anchoas se preparan mediante un proceso de salazón y curado, lo que les da su sabor característico y una textura más firme.
- Sabor y Textura: El sabor de la anchoa es mucho más potente y salado en comparación con el boquerón fresco. La textura es más firme y a menudo se presenta en filetes en aceite.
Preparación y Uso de la Anchoa
Las anchoas se utilizan principalmente como condimento o ingrediente en una variedad de platos. Su sabor fuerte puede realzar muchas recetas.
1. Pizza con Anchoas
Las anchoas son un ingrediente clásico en la pizza, aportando un sabor umami profundo.
Ingredientes:
- Masa de pizza
- Salsa de tomate
- Queso mozzarella
- 100 g de filetes de anchoa
- Aceitunas negras (opcional)
- Albahaca fresca
Preparación:
- Preparar la Masa: Extiende la masa de pizza en una bandeja para horno.
- Montar la Pizza: Extiende una capa de salsa de tomate sobre la masa y agrega el queso mozzarella.
- Añadir Anchoas: Distribuye los filetes de anchoa sobre la pizza. Puedes añadir aceitunas negras si lo deseas.
- Hornear: Cocina en un horno precalentado a 220°C durante 10-15 minutos o hasta que la masa esté dorada y el queso fundido.
- Servir: Decora con albahaca fresca antes de servir.
2. Salsa de Anchoas
Una salsa de anchoas puede ser un acompañamiento delicioso para carnes y pescados.
Ingredientes:
- 8 filetes de anchoa en aceite
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de nata para cocinar
- 1 cucharada de mantequilla
- Sal y pimienta
Preparación:
- Sofreír: En una sartén, derrite la mantequilla y sofríe el ajo picado hasta que esté dorado.
- Incorporar Anchoas: Añade los filetes de anchoa y cocina hasta que se deshagan.
- Agregar Nata: Incorpora la nata y cocina a fuego lento hasta que la salsa se espese. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Servir: Utiliza la salsa para acompañar carnes asadas o pescados.
Diferencias Clave entre Boquerón y Anchoa
Aunque el boquerón y la anchoa provienen del mismo tipo de pescado, las diferencias en su preparación resultan en características distintas:
1. Proceso de Conservación
- Boquerón: Se consume fresco o marinado en vinagre. La textura es tierna y el sabor es suave.
- Anchoa: Se conserva en sal y se cura, lo que intensifica su sabor y da lugar a una textura más firme. Se suele envasar en aceite.
2. Sabor y Textura
- Boquerón: Su sabor es más delicado y menos salado. La textura es suave y se deshace fácilmente.
- Anchoa: Tiene un sabor más fuerte y salado, con una textura más firme que se mantiene al cocinar.
3. Usos Culinarios
- Boquerón: Ideal para preparaciones frescas, en vinagre o a la plancha. Su sabor suave permite usarlo en ensaladas, tapas y platos ligeros.
- Anchoa: Es perfecta como condimento para añadir un toque salado a pizzas, pastas y salsas. Su intensidad la hace ideal para platos donde se busca un sabor potente.

Consejos para Cocinar con Boquerones y Anchoas
1. Boquerones Frescos
- Limpieza: Asegúrate de limpiar bien los boquerones para eliminar la arena. El marinado en vinagre no solo conserva el pescado, sino que también le da un sabor distintivo.
- Cocción: Cuando cocines boquerones frescos, no los sobrecocines para evitar que se vuelvan secos. Una cocción rápida a la plancha o en el horno suele ser suficiente.
2. Anchoas
- Uso Moderado: Debido a su sabor fuerte, las anchoas deben usarse con moderación para no abrumar otros sabores en el plato.
- Disolución en Salsas: Las anchoas se disuelven bien en salsas, aportando un umami profundo sin necesidad de agregar sal extra.
Recetas Populares
1. Ensalada de Boquerones
Una ensalada fresca y saludable que destaca el sabor delicado del boquerón.
Ingredientes:
- 400 g de boquerones en vinagre
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla morada
- 100 g de aceitunas verdes
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación:
- Preparar los Vegetales: Corta el pimiento y la cebolla en tiras finas.
- Mezclar: En un bol grande, combina los boquerones, pimiento, cebolla y aceitunas.
- Aliñar: Añade aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y deja reposar antes de servir.
2. Boquerones Rellenos
Una opción deliciosa para una cena especial o una ocasión festiva.
Ingredientes:
- 500 g de boquerones frescos
- 100 g de pan rallado
- 50 g de queso parmesano rallado
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación:
- Preparar el Relleno: En un bol, mezcla el pan rallado, el queso parmesano, el ajo picado y el perejil. Añade sal y pimienta al gusto.
- Rellenar los Boquerones: Limpia los boquerones y abre cada uno en forma de libro. Rellena con la mezcla de pan rallado.
- Cocinar: Coloca los boquerones rellenos en una bandeja para hornear. Rocía con aceite de oliva y hornea en un horno precalentado a 200°C durante 10-12 minutos, hasta que estén dorados y crujientes.
- Servir: Sirve caliente como aperitivo o plato principal.
3. Boquerones en Escabeche
Un clásico de la cocina española que conserva el pescado en un marinado especiado.
Ingredientes:
- 500 g de boquerones frescos
- 200 ml de vinagre de vino blanco
- 200 ml de agua
- 1 hoja de laurel
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 10 granos de pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
- Preparar los Boquerones: Limpia los boquerones y sécalos bien.
- Cocer: En una cazuela, hierve el vinagre, agua, hoja de laurel, ajo, zanahoria en rodajas, cebolla en tiras y granos de pimienta. Cocina durante 5 minutos.
- Marinar: Coloca los boquerones en un frasco esterilizado. Vierte la mezcla de escabeche caliente sobre los boquerones, asegurándote de que queden bien cubiertos.
- Reposar: Deja reposar en la nevera durante al menos 48 horas antes de consumir.
4. Pasta con Salsa de Anchoas
Un plato de pasta sencillo pero lleno de sabor.
Ingredientes:
- 300 g de pasta
- 6 filetes de anchoa
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de tomate triturado
- 50 g de aceitunas negras
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Cocinar Pasta: Cocina la pasta según las instrucciones del paquete.
- Salsa: En una sartén, calienta aceite y sofríe el ajo picado. Añade las anchoas y cocina hasta que se deshagan. Incorpora el tomate triturado y cocina a fuego lento.
- Combinar: Añade las aceitunas negras y mezcla con la pasta cocida. Sirve caliente.
5. Anchoas a la Mostaza
Un aperitivo sabroso y fácil de preparar que combina el sabor umami de las anchoas con un toque de mostaza.
Ingredientes:
- 100 g de filetes de anchoa en aceite
- 2 cucharadas de mostaza Dijon
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de vinagre de vino blanco
- Pan tostado para servir
Preparación:
- Preparar la Salsa: En un bol pequeño, mezcla la mostaza Dijon, la miel y el vinagre de vino blanco hasta obtener una salsa homogénea.
- Montar: Coloca los filetes de anchoa sobre el pan tostado.
- Servir: Añade una cucharada de salsa de mostaza sobre las anchoas y sirve inmediatamente.
6. Anchoas en Salsa de Ajo y Perejil
Una receta rápida que ofrece una explosión de sabor, ideal para acompañar pan o pasta.
Ingredientes:
- 100 g de filetes de anchoa en aceite
- 4 dientes de ajo
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de chile en copos (opcional)
Preparación:
- Preparar el Ajo: En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe el ajo picado hasta que esté dorado y fragante.
- Añadir las Anchoas: Incorpora los filetes de anchoa y cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente hasta que se deshagan en el aceite.
- Finalizar: Añade el perejil fresco picado y el chile en copos si lo estás usando. Cocina durante 1-2 minutos.
- Servir: Sirve caliente sobre pan tostado o mezcla con pasta recién cocida.