Las Mejores Anchoas de Santoña Artesanales

Las Mejores Anchoas de Santoña Artesanales

Cuántas Clases de Boquerones Hay: Un Recorrido por la Diversidad de Este Pescado

Los boquerones, pequeños pescados plateados que son populares en la cocina mediterránea, son conocidos por su sabor suave y versatilidad culinaria. Sin embargo, pocos conocen la amplia variedad de boquerones que existen. Exploraremos las distintas clases de boquerones, desde los más comunes hasta los menos conocidos, descubriendo así la riqueza de este tesoro marino.

Boquerón Común (Engraulis Encrasicolus)

El boquerón común, científicamente conocido como Engraulis encrasicolus, es la especie más extendida y consumida en el mundo. Estos boquerones suelen habitar aguas templadas y se caracterizan por su color plateado y su tamaño moderado, alcanzando generalmente entre 12 y 15 centímetros de longitud. Su sabor delicado y su textura tierna los hacen ideales para ser consumidos frescos, en escabeche o en diferentes platos de la cocina mediterránea.

Boquerón Blanco (Alosa alosa)

El boquerón blanco, también conocido como alosa, es otra variedad que se encuentra en las aguas atlánticas y del mar del Norte. A diferencia del boquerón común, el boquerón blanco suele ser ligeramente más grande, alcanzando tamaños de hasta 20 centímetros. Su carne es jugosa y tiene un sabor más intenso, lo que lo convierte en una opción apreciada en diversas preparaciones culinarias. Asado, a la parrilla o en vinagre, el boquerón blanco añade un toque distintivo a muchas recetas.

Boquerón Anchoa (Engraulis Anchoita)

El boquerón anchoa, o Engraulis anchoita, es una especie que se encuentra principalmente en las aguas del Atlántico. Aunque comparte el nombre común con el boquerón común, estas dos especies son diferentes. Los boquerones anchoa son más grandes y tienen un sabor más pronunciado. Se utilizan a menudo para la elaboración de la famosa salsa de anchoas, añadiendo un toque salado y sabroso a ensaladas, salsas y otros platos.

Boquerón Japonés (Engraulis Japonicus)

Dentro de la familia de boquerones, el Engraulis japonicus, conocido como boquerón japonés, es apreciado en las aguas del océano Pacífico. Su sabor único y su textura firme lo convierten en una opción popular en la cocina asiática. Los boquerones japoneses son a menudo utilizados en sushi y sashimi, destacando su versatilidad en la gastronomía mundial.

Boquerón del Cantábrico (Sardina Pilchardus)

El boquerón del Cantábrico, científicamente clasificado como Sardina pilchardus, es una especie que habita principalmente en el Mar Cantábrico y el Atlántico. Aunque a menudo se confunde con las sardinas, el boquerón del Cantábrico tiene un sabor distintivo y se consume comúnmente en la costa norte de España. Se prepara de diversas maneras, desde frito hasta en escabeche, y es un componente esencial en la gastronomía Ibérica.

Boquerón de Agua Dulce (Alosa Aestivalis)

En contraste con las variedades marinas, el boquerón de agua dulce, Alosa aestivalis, habita en ríos y lagos de agua dulce. Su sabor es diferente al de sus parientes marinos, con una carne más suave y menos salada. Este boquerón es valorado en la pesca deportiva y su consumo es más localizado, siendo una delicia para quienes buscan sabores únicos provenientes de aguas continentales.

Conclusión

En resumen, la diversidad de clases de boquerones es un testimonio de la riqueza de los mares y océanos que los albergan. Desde el popular boquerón común hasta las variedades menos conocidas como el boquerón japonés y el de agua dulce, estos pequeños peces han conquistado paladares en todo el mundo. Ya sea disfrutándolos en tapas tradicionales mediterráneas o explorando nuevas recetas internacionales, los boquerones ofrecen una experiencia gastronómica única que vale la pena descubrir.

Scroll al inicio

Suscríbete a nuestro newsletter
y te regalamos un

5% de descuento
para tu pedido

Abrir chat
1
Hola,

¿En qué podemos ayudarte?